En el año de los despidos, Macri redujo un 84% el plan para sostener el empleo

El CEPA advirtió que en el mismo año en que se destruyeron decenas de miles de puestos de trabajo, el gobierno de Macri casi anuló los Repro...

El CEPA advirtió que en el mismo año en que se destruyeron decenas de miles de puestos de trabajo, el gobierno de Macri casi anuló los Repro, un programa para sostener el empleo.


"Todo el tiempo estamos viendo qué podemos hacer para mantener el empleo" aseguró Mauricio Macri en marzo de 2016, apenas cuatro meses después de haber asumido la presidencia de la Nación y completó: "Jorge Triaca trabaja 20 horas por día y está viendo con diferentes instrumentos, como los Repro, resolviendo trabas".

Sin embargo tras el primer año de mandato de Macri, signado por la destrucción de decenas de miles de puestos de trabajo tranto en la administración pública como en el sector privado, los Repro (Programa de Recuperación Productiva) ideados como una herramienta para sostener el empleo casi no fueron utilizados y cayeron a su mínima expresión desde su creación en 2009.
El Centro de Economía Política Argentina (CEPA) presentó este lunes un informe en base a los datos del ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y advierte sobre el recorte significativo que ha sufrido este programa el año pasado.

De acuerdo con el CEPA el gobierno de Macri dedicó en 2016, un año signado por los despidos, menos de un tercio de los recursos que se destinaron en 2015 al programa que apuesta a sostener el empleo. 

Se trata de una medida contracíclica que el gobierno de Cambiemos ha comenzado a vaciar. De los 1.174 millones de pesos destinados a Repro en 2015, durante el primer año de gestión de Macri apenas se invirtieron 359 millones de pesos a este programa.

Asimiso la cantidad de prestaciones cayeron un 84% en 2016 con respecto al año anterior. Mientras que en el último año de gobierno de Cristina Kirchner se realizaron 756.487 pagos el año pasado se realizaron apenas poco más de 123 mil.

También se vieron reducidas la cantidad de empresas alcanzadas: de 402 en 2015 a 89 en 2016, una disminución de 79%.

De acuerdo con el informe del CEPA "la evolución de montos de Repro durante el gobierno anterior daba cuenta de un comportamiento 'tijera' con respecto a la evolución del empleo: una relación inversa. A menos empleo, más Repro, y viceversa. En efecto, a partir de 2009 la cantidad de empleados registrados se incrementa cada año mientras que se reduce el valor real de los montos liquidados (actualizados a salarios de 2009, según la variación de las remuneraciones promedio en base a SIPA), aunque la disminución tiene lugar con menor intensidad en la medida que aumenta la variación de la cantidad de empleados. Por ejemplo, en 2011 el aumento de empleados es 4,62% y los montos de Repro se reducen 52,68%, mientras que en 2012 el aumento es menor, de 1,34% y por ende la reducción del Repro es también menor, 21,11%".

Y advierte: "sin embargo, en 2016 sucede lo contrario: el empleo se retrae y lo mismo ocurre con montos y prestaciones de Repro. La variación de trabajadores registrados tiene valores negativos por primera vez en todo el periodo analizado, de 0,79%, y el Repro deja de funcionar como herramienta contracíclica: sufre una profunda caída de la variación real de los montos liquidados en Repro, de 76,94%".

Entre sus consideraciones finales, el CEPA concluye que "el eje conductor de la política laboral del gobierno de Macri sigue una línea de significativa coherencia: en la medida en que el derecho al trabajo consiste en la intromisión de un orden público y social en favor de los trabajadores, entre las relaciones jurídicas conformadas por el mercado, las políticas del macrismo niegan esta esencia y conforman una suerte de doctrina de abolicionismo laboral".

El CEPA advierte además que el gobierno de Macri invirtió el objeto receptor de la ayuda estatal. Si bien hay subsidios que desde la lógica del oficialismo deben suprimirse, hay otros que el propio macrismo considera válidos. Así por ejemplo el Repro, que implica ayudar a la empresa en una situación de crisis mediando la obligación de no despedir personal implica la transferencia de recursos estatales de manera directa a los trabajadores, lo cual favorece la posición relativa de los trabajadores ante la situación de dificultad de la empresa.

Para el gobierno de Macri la apuesta es muy distinta y quedó plasmada en su Plan Primer Empleo y que implica una ayuda directa al sector empresarial merced de la quita de contribuciones patronales conjuntamente con un subisidio directo a la empresa que compensa el "costo" de los aportes personales de los trabajadores. Es decir la empresa recibe un subsidio por algo que aportarían los trabajadores de su sueldo y no la empresa.

COMMENTS

Publicidad aquí (Cuadro izquierdo en notas)
Publicidad aquí (Cuadro centrado en medio de la nota)
Publicidad aquí (Cuadro de publicidad abajo de la nota)
Nombre

AFIP,2,Animales,3,Aranguren,1,Argentina,17,Asia,2,Autos,1,Axel,1,Ayelen Paleo,1,Banco Central,2,Bill Gates,1,bullying,1,Cambiemos,1,Caniggia,2,Cine,6,Correo Argentino,3,Cristiano Ronaldo,2,Cristina de Kirchner,2,CyberMonday,1,Daniel Scioli,1,Deporte,9,Donald Trump,4,Economía,13,EE. UU.,3,Elisa Carrió,1,Emilio Rached,1,Entretenimiento,6,Espectáculo,50,Facebook,3,Farmacias,1,Federico Bal,3,Florencia Peña,1,Fonseca,1,Franco Macri,2,Frente Renovador,1,Fútbol,7,Gabriela Michetti,1,Gendarmeria,1,Gerardo Zamora,1,INDECOM,1,Inglaterra,1,Instagram,2,Japón,3,Jorge Rial,1,Justin Bieber,2,Lali Esposito,1,Luis Majul,1,Marcelo Longobardi,1,Margarita Stolbizer,1,Massalin Particulares,1,Mauricio Macri,14,Medicamentos,1,Miguel Moreno,1,Ministerio de Salud,1,Mirtha Legrand,2,Modelo,16,Monotributo,1,Mossack,1,Mundo,49,Musica,2,Nobleza Piccardo,1,Obama,1,Oscar Aguad,1,Pablo Moyano,1,Pampita,1,Panamá Papers,1,Papa Francisco,1,Pato Bullrich,1,Pity Álvarez,1,Pokemón GO,1,Policial,15,Política,46,Prat Gay,3,PRO,1,Represión,1,Samsung,1,Santiago del Estero,7,Seguridad,1,Sergio Massa,3,Sexo,1,Sociedad,51,Sol Pérez,1,Suller,2,Susana Malcorra,1,Tecnología,16,Tinelli,3,Tucumán,1,Victoria Vannucci,1,Victoria Xipolitakis,4,Vin Diesel,2,Violencia de Genero,6,WhatsApp,1,YouTube,1,Yuliana Peniche,1,Zuckerberg,1,
ltr
item
FBT: En el año de los despidos, Macri redujo un 84% el plan para sostener el empleo
En el año de los despidos, Macri redujo un 84% el plan para sostener el empleo
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgct9acCoSYGj0G72g-XrIlTn6d687zoE9oMmvv-tWRomKw5Kv7SCs4YkJQ6IpnKopbHhbAZUaJH9BLpV1N-e9wXdlm6mVyV0jaJs8PVc8KvJvUUmmP8becknmBmRi51X4pYMZa9C8hP6xa/s400/136821564.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgct9acCoSYGj0G72g-XrIlTn6d687zoE9oMmvv-tWRomKw5Kv7SCs4YkJQ6IpnKopbHhbAZUaJH9BLpV1N-e9wXdlm6mVyV0jaJs8PVc8KvJvUUmmP8becknmBmRi51X4pYMZa9C8hP6xa/s72-c/136821564.jpg
FBT
https://forobardototal.blogspot.com/2017/01/en-el-ano-de-los-despidos-macri-redujo.html
https://forobardototal.blogspot.com/
http://forobardototal.blogspot.com/
http://forobardototal.blogspot.com/2017/01/en-el-ano-de-los-despidos-macri-redujo.html
true
4308366355769479863
UTF-8
Loaded All Posts Not found any posts VIEW ALL Readmore Reply Cancel reply Delete By Home PAGES POSTS View All RECOMMENDED FOR YOU LABEL ARCHIVE SEARCH ALL POSTS Not found any post match with your request Back Home Sunday Monday Tuesday Wednesday Thursday Friday Saturday Sun Mon Tue Wed Thu Fri Sat January February March April May June July August September October November December Jan Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec just now 1 minute ago $$1$$ minutes ago 1 hour ago $$1$$ hours ago Yesterday $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago more than 5 weeks ago Followers Follow THIS CONTENT IS PREMIUM Please share to unlock Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy