En un año de recambio legislativo, Santiago del Estero y Corrientes eligen gobernador

Aunque la mayoría de las miradas estarán puestas en los resultados de las elecciones legislativas y, en particular, en lo que sucederá en la...

Aunque la mayoría de las miradas estarán puestas en los resultados de las elecciones legislativas y, en particular, en lo que sucederá en la provincia de Buenos Aires, en 2017 habrá disputa por el cargo de gobernador en dos provincias, Corrientes y Santiago del Estero, ambas con el calendario electoral diferido del resto de los territorios. En la provincia que conduce Ricardo Colombi, los comicios serán desdoblados de los nacionales, mientras que la gobernadora Claudia Ledesma Abdala de Zamora aún no definió la fecha santiagueña.


CAMBIEMOS ARRIESGA EN CORRIENTES

Los correntinos deberán ir este año a las urnas cuatro veces. El gobernador radical Colombi, alineado con el Gobierno nacional, dividirá los comicios provinciales en dos fechas: las legislativas serán en abril o mayo, mientras que la elección a gobernador será en septiembre. En tanto, en agosto serán las primarias legislativas nacionales y en octubre, las generales.

En octubre del año pasado, el peronismo frenó el proyecto de reforma constitucional de Colombi, que establecía que los cargos ejecutivos, por única vez, durarían en el próximo mandato solo dos años, es decir de 2017 a 2019. De esa forma, el gobernador se aseguraba dos años más al frente del Ejecutivo local y ponía a Corrientes en línea con el calendario electoral de la Nación y de las demás provincias. Pero el proyecto quedó frenado en la Legislatura, pese a que el gobernador confiaba en el acuerdo que supuestamente había cerrado con un sector del peronismo, que lidera el intendente de la capital, Fabián Ríos. "Cambió de caballo a mitad del río", lo acusó Colombi.

Con la reforma frustrada, comenzó la carrera por la sucesión del radical, que ya convocó a una reunión de gabinete para el 16 de enero, a fin de poner en marcha la campaña provincial. En el espacio del gobernador, Alianza Encuentro por Corrientes (ECO), asoman varios candidatos, aunque el nombre del posible heredero de Colombi se terminará de definir en marzo. La Fiesta del Chamamé, que se celebrará durante la última semana de enero, servirá como primera ronda pública de los distintos referentes del oficialismo.

Desde el Congreso Nacional se posiciona el diputado Gustavo Valdés, que también tiene asiento y un rol estratégico para Colombi en el Consejo de la Magistratura. En tanto, el vicegobernador Gustavo Canteros ya hizo públicas sus aspiraciones, en una entrevista con el diario El Litoral. Desde la UCR también se promociona el presidente del partido, el senador provincial Sergio Flinta, mientras que dentro del gabinete de Colombi otro anotado en la carrera es Eduardo “Peteco” Vischi, ministro de Coordinación y Planificación.

Mientras, en el peronismo la candidatura se definirá entre Carlos “Camau” Espínola y el intendente de la capital correntina, Ríos, quien quedó al frente del municipio en 2013, al derrotar a Pedro Braillard Poccard por apenas el uno por ciento de los votos. En la misma elección, Espínola, por entonces intendente, perdió la carrera por gobernación por cinco puntos frente a Colombi, que fue reelecto. Dos años después, en 2015, “Camau” obtuvo el 53 por ciento de los votos y llegó al Senado junto a Ana Almirón. Su rival, Braillard Poccard, sacó casi 20 puntos menos.

El partido definirá los nombres de sus candidatos en las internas que se celebrarán el 19 de marzo, cuando se elegirán aspirantes a gobernador, diputados y senadores provinciales, intendentes y concejales. En septiembre, el oficialismo pondrá en juego su primera gobernación.

ZAMORA BUSCA PERDURAR EN SANTIAGO

Al igual que Corrientes, por haber sufrido una intervención federal, Santiago del Estero también tiene su calendario electoral disociado de las demás provincias y la Nación. Este año elegirá gobernador, 40 diputados provinciales, 136 comisionados municipales, dos intendentes (de Villa Atamisqui y Clodomira) y tres diputados nacionales (terminan su mandato Norma Abdala de Matarazzo, Cristian Oliva y Manuel Juárez, todos del oficialista Frente Cívico por Santiago).

Hasta el momento, la gobernadora Claudia Ledesma Abdala, esposa del senador y ex gobernador Gerardo Zamora, no definió la fecha de los comicios. La Constitución provincial habilita la posibilidad de que sean junto con las nacionales pero también faculta el desdoblamiento, aunque en caso de que se opte por esta segunda opción, de acuerdo a lo que establece la Carta Magna, las elecciones se realizarían en septiembre.

En este escenario, en la provincia aseguran que aún “es demasiado prematuro” para hablar de candidaturas, que recién se definirían en el mes de julio. Según pudo saber Letra P, en el oficialismo provincial barajan la idea de unificar las elecciones con las nacionales, y de llevar nuevamente como candidato a gobernador al senador Zamora, quien ya estuvo dos veces al frente del Ejecutivo provincial, antes de que lo sucediera su esposa.

En el Frente Cívico confían en que se alzarán nuevamente con un triunfo, con encuestas que ubican al matrimonio con cerca del 80 por ciento de imagen positiva. Zamora, de origen radical, fue aliado fundamental de Néstor y Cristina Kirchner y mantiene el dominio de la provincia desde 2005, con una alianza de la que participan radicales devenidos K, gran parte del peronismo y fuerzas locales. En 2013, su esposa fue electa con casi el 65 por ciento de los votos, 50 puntos más que su rival, el radical Emilio Rached.

Desde que Mauricio Macri asumió como presidente, Zamora jugó en el Senado con la mayoría peronista alineada con Miguel Ángel Pichetto, aunque marcó su fuerte oposición a la reforma electoral que impulsó el Ejecutivo. En Diputados, a excepción de la reforma de Ganancias, los legisladores del Frente Cívico votaron siempre en sintonía con el oficialismo. En la provincia aseguran que “el 67 por ciento de los santiagueños considera positiva la buena relación que el gobierno de Claudia Zamora mantiene con el gobierno nacional mientras que sólo un 15 por ciento le pide que sea más opositor”.

En ese contexto, los referentes de Cambiemos tienen un escenario complicado a nivel local, aunque aseguran que la alianza funciona de manera “muy sólida” en Santiago del Estero y definirá en los próximos meses, por consenso, quién será el referente que enfrentará al Frente Cívico. Entre los posibles candidatos están el ex senador radical Rached, el diputado provincial Marcelo Lugones, de la UCR, y el concejal por el PRO Rodrigo Posse.

En Cambiemos confían en que los santiagueños identifican las obras del Gobierno nacional en la provincia con los referentes de la UCR y el PRO, pero enfrentan la paradoja de que la Casa Rosada estrecha cada vez más los lazos con los Zamora.

Fuente: Letra P

COMMENTS

BLOGGER: 1
Loading...
Publicidad aquí (Cuadro izquierdo en notas)
Publicidad aquí (Cuadro centrado en medio de la nota)
Publicidad aquí (Cuadro de publicidad abajo de la nota)
Nombre

AFIP,2,Animales,3,Aranguren,1,Argentina,17,Asia,2,Autos,1,Axel,1,Ayelen Paleo,1,Banco Central,2,Bill Gates,1,bullying,1,Cambiemos,1,Caniggia,2,Cine,6,Correo Argentino,3,Cristiano Ronaldo,2,Cristina de Kirchner,2,CyberMonday,1,Daniel Scioli,1,Deporte,9,Donald Trump,4,Economía,13,EE. UU.,3,Elisa Carrió,1,Emilio Rached,1,Entretenimiento,6,Espectáculo,50,Facebook,3,Farmacias,1,Federico Bal,3,Florencia Peña,1,Fonseca,1,Franco Macri,2,Frente Renovador,1,Fútbol,7,Gabriela Michetti,1,Gendarmeria,1,Gerardo Zamora,1,INDECOM,1,Inglaterra,1,Instagram,2,Japón,3,Jorge Rial,1,Justin Bieber,2,Lali Esposito,1,Luis Majul,1,Marcelo Longobardi,1,Margarita Stolbizer,1,Massalin Particulares,1,Mauricio Macri,14,Medicamentos,1,Miguel Moreno,1,Ministerio de Salud,1,Mirtha Legrand,2,Modelo,16,Monotributo,1,Mossack,1,Mundo,49,Musica,2,Nobleza Piccardo,1,Obama,1,Oscar Aguad,1,Pablo Moyano,1,Pampita,1,Panamá Papers,1,Papa Francisco,1,Pato Bullrich,1,Pity Álvarez,1,Pokemón GO,1,Policial,15,Política,46,Prat Gay,3,PRO,1,Represión,1,Samsung,1,Santiago del Estero,7,Seguridad,1,Sergio Massa,3,Sexo,1,Sociedad,51,Sol Pérez,1,Suller,2,Susana Malcorra,1,Tecnología,16,Tinelli,3,Tucumán,1,Victoria Vannucci,1,Victoria Xipolitakis,4,Vin Diesel,2,Violencia de Genero,6,WhatsApp,1,YouTube,1,Yuliana Peniche,1,Zuckerberg,1,
ltr
item
FBT: En un año de recambio legislativo, Santiago del Estero y Corrientes eligen gobernador
En un año de recambio legislativo, Santiago del Estero y Corrientes eligen gobernador
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhSTTQAYHG154oP1C1Y7IubF1vvnEo4im6IleVSFA6RBmg45emEGQv7JxrpUiH3SD1-VrIOJm7M5CsPxJ3rgPsUhEOSPiXmxprOTgVpa_6K0cdC8UU3BzZSOee7GtZF8PHYda4E1sQWUlhR/s400/elecciones2017.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhSTTQAYHG154oP1C1Y7IubF1vvnEo4im6IleVSFA6RBmg45emEGQv7JxrpUiH3SD1-VrIOJm7M5CsPxJ3rgPsUhEOSPiXmxprOTgVpa_6K0cdC8UU3BzZSOee7GtZF8PHYda4E1sQWUlhR/s72-c/elecciones2017.jpg
FBT
https://forobardototal.blogspot.com/2017/01/en-un-ano-de-recambio-legislativo.html
https://forobardototal.blogspot.com/
http://forobardototal.blogspot.com/
http://forobardototal.blogspot.com/2017/01/en-un-ano-de-recambio-legislativo.html
true
4308366355769479863
UTF-8
Loaded All Posts Not found any posts VIEW ALL Readmore Reply Cancel reply Delete By Home PAGES POSTS View All RECOMMENDED FOR YOU LABEL ARCHIVE SEARCH ALL POSTS Not found any post match with your request Back Home Sunday Monday Tuesday Wednesday Thursday Friday Saturday Sun Mon Tue Wed Thu Fri Sat January February March April May June July August September October November December Jan Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec just now 1 minute ago $$1$$ minutes ago 1 hour ago $$1$$ hours ago Yesterday $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago more than 5 weeks ago Followers Follow THIS CONTENT IS PREMIUM Please share to unlock Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy